Esta palabra está asociada a uno de los personajes más excéntricos de la historia
La palabra cínico es definida por la Real Academia Española (RAE) como un adjetivo de una persona “que actúa con falsedad o desvergüenzas descaradas”, y que puede ser usada como sinónimo de descarado, desvergonzado, insolente, entre otras.Esta palabra tiene un origen claro, y muy relacionado a la…
La filosofía no es sencilla. Requiere concentración y, sobre todo, mucha lectura y tiempo. Es, además, una disciplina que requiere un esquema para poder abordarse y, así, alcanzar…
En su libro, Químicos y química, el divulgador mexicano José Luis de los Ríos marca los hitos de la disciplina a lo largo de la historia, por lo que de manera obligada pasa al…
Bruce Willis es uno de los actores que más identificados se encuentran con el cine hollywoodense de las décadas de los 80 y los 90. Su dilatada carrera tiene diversos registros,…
Existen dos creencias antagónicas. La primera, de que en la antigüedad existía una completa ignorancia en comparación a los conocimientos actuales. La segunda, de que no hay nada…
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Se le pregunta a Andrés Ibarra Luévano, profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) Campus Torreón. En su deber de…
La filosofía no es una disciplina sencilla. Su desarrollo contemporáneo está muy ligado, para su cabal comprensión, a su historia, a las ideas que han aparecido a lo largo de la…
México ha tenido educadores importantes, a lo largo de su historia. Varios de ellos, que también destacaron por su labor filosófica, son personajes fundamentales en el desarrollo…
El mes de San Valentín, ése dedicado al amor de los amigos y de la pareja, pasó esta semana. Pero siempre es y será un buen momento para ahondar un poco más en una emoción tan…
La filosofía es una disciplina que no ha dejado de lado los temas relacionados a la educación y formación, ya sea de niños y jóvenes. La didáctica, la manera en que puede…
En un muro de las Estancias de Rafael, en el cuarto piso del Palacio Apostólico de Ciudad del Vaticano, gobierna la obra pictórica de la Escuela de Atenas, terminada en 1511 por…
El pensamiento contemporáneo está de luto, pues se informó de la muerte del filósofo francés Jean-Luc Nancy, fallecido la noche del pasado lunes. La información fue confirmada por…
El esfuerzo intelectual traslada al ser humano hacia un rincón solitario, donde el pensamiento es resultado de la meditación. En los textos de José Ortega y Gasset se habla de…