Los expertos negociadores Luis de la Calle y Kenneth Smith aseguran que el país tiene una importante ventana de oportunidad para posicionarse comercialmente en Norteamérica si se ponen sobre la mesa ciertos temas clave.
En julio de 2026 se hará una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), tal como está programado en el acuerdo. Si bien no se trata de una renegociación, el evento podría aprovecharse para establecer parámetros que brinden certidumbre en un ambiente de tensiones comerciales…
En un escenario de incertidumbre no hay nada más seguro que lo hecho en casa. Hoy vivimos tiempos aciagos que nos invitan a realizar una introspección, una búsqueda interna de lo…
Si algo es cierto es que los gastos inesperados son una realidad para las familias en México, con la mayor parte de sus ingresos destinada a alimentación y educación, estos…
Nissan atraviesa una de sus peores crisis financieras de los últimos años, tras reportar pérdidas por 670.900 millones de yenes (aproximadamente 4.5 mil millones de dólares).Ante…
En un entorno económico cada vez más dinámico, los mexicanos enfrentan múltiples desafíos para gestionar sus finanzas personales. Aunque el acceso a productos financieros ha…
Este sábado 5 de julio, clientes de Banamex reportaron fallas en el sistema de la banca móvil de la institución, principalmente al iniciar sesión.A través de redes sociales,…
La aplicación de la ley seca en las elecciones del 1 de junio de 2025 en México, puso en evidencia los límites de una medida que ya no responde a las condiciones sociales y…
En la actualidad el S&P 500 se encuentra cerca de alcanzar de nuevo su máximo histórico, y las opiniones sobre cómo continuará son muy variadas. Algunos analistas, nos dicen…
Con el tiempo, el precio del coche disminuye, un proceso natural relacionado con la amortización y el desgaste, tanto físico como moral. El proceso de depreciación del vehículo…
La Copa Mundial de Futbol de 2026, organizada por América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá), integrará 48 equipos (16 más que la edición pasada), convirtiéndose en el…
En los últimos años, el Vaticano se ha enfrentado a una creciente crisis financiera. El mismo papa Francisco evidenció esta situación al hablar de un déficit operativo de 83…
El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores en México, y en 2025 las fechas clave para su entrega ya están corriendo.La Participación de los…
Mientras el gobierno federal reduce la inversión en promoción y fomento para el turismo, el país comienza a registrar una disminución en las llegadas de viajeros del extranjero,…
Durante los últimos años, las empresas en México han enfrentado un fenómeno delictivo cada vez más generalizado: el cobro por “derecho de piso”. Esta modalidad de extorsión…
Wall Street cerró este miércoles en rojo y el índice tecnológico Nasdaq cayó un 3,07 % arrastrado por el fabricante de chips Nvidia, que perdió casi un 7 % en medio de temores por…
Los mercados de valores han sido testigos de ciclos económicos con auges y caídas durante casi un siglo. A pesar de los desarrollos tecnológicos y de instrumentos financieros, se…
En la búsqueda de la independencia financiera, es importante tener claro que no se trata de acumular millones ni de perseguir un ideal de riqueza vacío, sino de construir un…
Tradwife es un término que apareció por primera vez en el año 2017, como una abreviatura de las palabras en inglés “traditional wife”, que significan “esposa tradicional”, y se…
La invasión de Rusia a Ucrania, iniciada en febrero de 2022, no sólo marcó un punto de inflexión en la geopolítica mundial, sino que desencadenó una serie de hechos que han…
Cada cierre de año despierta en nosotros un proceso de introspección que nos lleva a autoobservarnos, haciendo un balance entre los logros y retrocesos que hemos tenido. Quedamos…
Wall Street cerró este viernes en rojo, lastrada por las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, y su posible afectación a la inflación en caso…
Wall Street cerró este miércoles en verde por segundo día consecutivo, con el mercado atento a los resultados de las grandes empresas y menos preocupado por la política…
Los precios de las criptomonedas cayeron en picada el lunes por la perspectiva de una guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, tanto que algunos…
Luego de que el presidente Donald Trump impuso un arancel del 25% de las exportaciones provenientes de México, el dólar se ha impulsado frente el peso mexicano.El dólar ha…
El término anglosajón “job hopping” se traduce como “saltar de trabajo” —específicamente de un trabajo a otro— y podría considerarse como todo un arte, porque requiere de una gran…